top of page

Mucho Ruido y Pocas Nueces

  • brendaglickman
  • hace 9 minutos
  • 3 Min. de lectura

Sin grandes nombres, cerraron los candidatos de las 7 fuerzas políticas que competirán por 3 bancas de diputados nacionales en octubre. 


El oficialismo llevará finalmente como cabeza de lista a la ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán. Según pudo saber Política Jujuy, la razón fue simple: no tiene un gran nivel de conocimiento en el electorado pero tampoco tiene una imagen negativa alta. Es sabido que las decenas de encuestas que encargó Jujuy Crece arrojaron números preocupantes para la gran mayoría de sus miembros, y que eso hizo desistir de una posible candidatura al gobernador Gerardo Morales. 


Siguiendo la línea de los estudios de opinión pública, la estrategia fue elegir una ministra de Sadir, que es quien mejores números tiene, pero que a la vez reporta políticamente a Morales. Por las dudas, el siguiente en la lista es Mario Pizarro, histórico dirigente radical y hombre de confianza del ex gobernador. El tercer lugar es para la palpaleña Malena Amerise.


La Libertad Avanza colocó como cabeza de lista a Alfredo González, titular de la Cámara de Expendedores de Combustible de Jujuy. La idea que primó fue la de apostar a un empresario para que se ponga al frente de los discursos en contra de impuestos y demás. ¿Quién lo eligió finalmente? No se sabe, versiones hay varias. 


La segunda en la lista libertaria es Bárbara Andreussi, dirigenta del Movimiento Popular Jujeño e hija de la histórica Cristina Guzmán, confirmando la alianza entre libertarios y el MPJ que se anunció hace semanas con bombos y platillos, de la cual el diputado nacional Manuel Quintar es el apoderado. El tercer lugar es para Gustavo Briones. 


La Izquierda fue una de las fuerzas políticas que menos jugó al misterio. Se sabía que Alejandro Vilca buscaría su reelección como diputado nacional, pese a haber sido electo legislador provincial hace pocos meses, aunque restaba conocer sus acompañantes. Lo secundará finalmente la diputada provincial Natalia Morales y en tercer lugar el concejal de Palpalá, Julio Mamaní. 


El FIT tiene el desafío de emular la epopeya del año 2021, en la que, en un escenario fragmentado, logró colocar a Vilca en el Congreso Nacional. En contra le juega el desgaste de su polifuncional candidato, y a favor el tener un discurso combativo en momentos en los que la mayoría de los candidatos representa al establishment. 


En Fuerza Patria Jujuy también se sabía que la diputada nacional Leila Chaher buscaría su reelección, y la intriga pasaba por conocer el resto de la lista, en momentos de ebullición del peronismo. La secundará Juan Manuel Soler, electo diputado provincial en la reciente elección, mientras que en tercer lugar estará Alicia Chalabe. 


La misión de esta fuerza política es buscar romper la polarización entre libertarios y radicales, arrastrada de las últimas elecciones provinciales, aún a expensas de un Partido Justicialista intervenido y la clásica división peronista que asoma en cada elección de medio término. Probablemente la campaña apunte a fidelizar el voto kirchnerista, levantando la bandera de "Cristina Libre". 


El Frente Primero Jujuy Avanza será encabezado por Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara de Tabaco de Jujuy. La decisión fue consensuada entre Rubén Rivarola y Guillermo Jenefes, que advirtieron que debían recurrir a apellidos sin tanto desgaste en la opinión pública. En segundo lugar irá la diputada provincial Verónica Valente, del rivarolismo, y en tercero aparece el carmense Adrián Mendieta, ávido recorredor de la provincia.


¿Qué buscará representar? Seguramente un peronismo más tradicional, del interior, anclado en la territorialidad que aún ostentan en algunos de sus referentes como Carlos Haquim o el propio Rivarola. Será clave también el desenvolvimiento de Pascuttini en la campaña y con qué grado de compromiso jueguen los restantes referentes del espacio. 


Para terminar, están los dos desprendimientos libertarios, que aparecieron ya para las elecciones provinciales. Se trata del Frente Liberal, que encabezará Raúl Attie y el Frente Transformación Libertaria, que postula a Mercedes Cravero de Savio. Así se cierra una jornada de elección de candidatos para la que se puso en danza una cantidad enorme de apellidos híper conocidos, pero que terminó en un escenario como el que hay hoy. O, como se dice habitualmente, mucho ruido y pocas nueces.


ree

 
 
WhatsApp Image 2025-03-01 at 2.31.02 PM.jpeg

ÚLTIMAS NOTICIAS

bottom of page