Bernis y Cardozo: un duelo que recién empieza
Hoy se dio un contrapunto entre los jefes de Bloque de la UCR, Alberto Bernis, y del PJ, Juan Cardozo Traillou, con motivo de la aprobación de la Ley 6077, que crea el Sistema Solidario Provincial de Construcción de Viviendas. ¿Qué hay detrás de sus declaraciones en los Medios? Seguramente el comienzo de un duelo que irá creciendo con el correr de los meses.
Bernis, una de las principales espadas del Oficialismo, defendió el nuevo sistema y dijo que “el corazón de la ley es la solidaridad”. “Nos permite abrir las puertas del IVUJ, que estuvieron cerradas por mucho tiempo para miles de jujeños” completó, en clara alusión a la gestión anterior.
Pero el jefe del Bloque radical no se quedó en eufemismos y le apuntó al PJ por su negativa a acompañar la ley: “no entendieron el sentido solidario del proyecto, pretenden que todo prosiga como hasta diciembre de 2015, donde obtener una vivienda era objeto de aprietes, clientelismo político, falta de transparencia y dadivas”.
Por su parte, Cardozo salió rápidamente a explicar la posición de su Bloque: “No estamos de acuerdo con el sistema propuesto por el Gobierno por distintas razones, pero principalmente porque entendemos que no prioriza las necesidades que están viviendo en la actualidad las familias jujeñas que ya cuentan con una vivienda social y, más aún, de aquellas que persiguen el sueño de la casa propia”, señaló.
El legislador peronista tampoco se desentendió del clima político que vive la provincia y añadió: “La norma aprobada por el Oficialismo surgió de un proyecto del Gobierno para paliar el déficit de obras públicas en materia de viviendas y busca compensar las promesas incumplidas de realizar tres mil unidades habitacionales por año, cosa que no pudo concretar en lo más mínimo en los más de dos años y medio que lleva de gestión”.
Bernis y Cardozo sintetizaron así sus posiciones encontradas frente a la prensa: los jefes de Bloque de los dos principales partidos de la provincia defendiendo su voto, tanto desde lo técnico como desde lo político. Los dos aspiran a ser candidatos el año que viene y tienen la misma misión: levantar el perfil. Uno, defendiendo las propuestas legislativas del Oficialismo; otro, erigiéndose en la voz de la Oposición en la Legislatura. Un desafío para ambos, un duelo que recién empieza.
