top of page

Sabor a Poco

  • brendaglickman
  • hace 37 minutos
  • 2 Min. de lectura

La elección del oficialismo no estuvo ni cerca de lo esperado y hay varias interpretaciones sobre lo sucedido.


El Frente Jujuy Crece perdió entre las elecciones provinciales de mayo y las últimas de octubre más de 60 mil votos. Es un dato que habla por sí sólo pero que hay que contextualizar en un escenario de elecciones nacionales en las que se planteó una clara polarización entre Milei y el Peronismo.


Es así que el Frente de Provincias Unidas, que integra Sadir, fue derrotado de manera contundente incluso en las provincias que gobierna, destacándose los casos de Córdoba y Santa Fe. Fue un paso en falso, un nuevo límite de la sociedad a las alternativas que se plantaron por fuera de la grieta.


Jujuy no fue la excepción, con candidaturas que no despertaron entusiasmo y un gobernador intentando ponerse la campaña al hombro sobre el final. El sueño de los dos diputados no pudo ser y debieron contentarse con renovar la banca que ponían en juego.


¿Hay reproches internos? Sí, abundan los envíos de excels y capturas de pantallas donde se pone hincapié en la derrota en tal o cuál municipio que se suponía afín. Lo cierto es que el oficialismo ya no es lo que era en la Capital, donde le urge un recambio de figuras. Y allí está precisamente la fortaleza de los libertarios.


Con todo, el aluvión violeta pareció imparable, no fue una particularidad local. Ni tampoco es menos cierto que en la última elección nacional, Jujuy Crece había salido tercera, detrás de La Libertad Avanza y del Peronismo. El desdoblamiento electoral para las elecciones provinciales, marca registrada en esta y otras latitudes, volverá seguramente a repetirse.


ree

 
 
WhatsApp Image 2025-03-01 at 2.31.02 PM.jpeg

ÚLTIMAS NOTICIAS

bottom of page