Ultimas reuniones en el PJ
En cuestión de horas se consumará el cierre de listas para las elecciones internas en el PJ y aún reina la incertidumbre.
"Las últimas 48 horas hubo más reuniones que durante todo el año", resume no sin algo de exageración un dirigente del peronismo capitalino. Ante la pregunta de si hay algo resuelto dice que sí, pero ya no suena tan seguro, quizás porque algunos movimientos a nivel nacional no dejan de sorprenderlos a todos.
Repasemos un poco el estado de situación: luego de la oficialización de la candidatura de Cristina Kirchner al PJ nacional, la anarquía local pareció tender a ordenarse. Casi todos irían en búsqueda de su apoyo, a excepción de los Palmieri, que jugarían hasta el final con el gobernador riojano Ricardo Quintela.
La decisión de CFK fue clara: la diputada nacional Leila Chaher era la elegida para el PJ. A partir de allí, comenzaron las negociaciones para hacer una lista que contenga a la mayor cantidad de sectores, entre ellos incluso el del diputado Rubén Rivarola. Se habló de un reparto de listas del 25% para los espacios de Chaher, Moisés, Snopek y Rivarola, pero la desmentida de la senadora jujeña fue contundente.
Luego de unas notas en portales nacionales, Moisés afirmó públicamente que quería a Rivarola fuera del reparto y habló de una presidencia compartida con Chaher y un 50% de la lista para cada una. ¿Por qué tanto encono con quien fuera su compañero de fórmula para la gobernación el año pasado? "Las cosas no quedaron nada bien", dicen escuetamente a su alrededor.
La senadora sigue presionando y dice que no va a tirar el esfuerzo de tanto tiempo de su espacio, que ya ganó la interna en 2023 y que no es con "el dedo" que se ganan los lugares. Desde la vereda de enfrente le recuerdan como fue elegida para sus cargos y sacan a relucir sus fotos con Massa, Alberto Fernández y la propia CFK. Desde el rivarolismo le ponen más pimienta: "nosotros siempre fuimos con lista corta, veremos cómo le va a ella".
Con todas las tensiones, y un sinfín de encuentros políticos, la posibilidad de un acuerdo no está descartada. Para colmo, la fricción entre CFK y el gobernador bonaerense Axel Kicillof fue en aumento y Quintela ratificaría su candidatura. ¿Habrá realmente una interna a nivel nacional? ¿Puede tener incidencia en el armado de las listas locales? Hay que esperar unas horas más para saberlo.
