Piden derogar el Seguro de Salud
La Izquierda sigue intentando marcar la agenda de la oposición al polémico Seguro de Salud y presentó un proyecto de derogación del mismo en la Legislatura.
Gastón Remy, Natalia Morales y Miguel López presentaron un proyecto para la derogación de la Ley del Seguro Provincial de Salud, acompañados por el diputado nacional Alejandro Vilca. Entre sus argumentos, esgrimieron que es "inconstitucional al vulnerar el derecho al acceso público y gratuito al sistema estatal de atención médica y sanitaria e imponer un arancel a quienes no tengan obra social o medicina prepaga."
Vilca se encargó de la parte política de la argumentación, aduciendo que "en los bloques que votaron esta Ley de Seguro Provincial de Salud hay presidentes de bancadas legislativas que son dueños de clínicas. También hay diputados provinciales oficialistas y titulares de ministerios que también son dueños de clínicas privadas, y hasta diputados nacionales del bloque oficialista que ven con agrado este arancelamiento porque, valga la redundancia, también son dueños de sanatorios y clínicas, esa es la vinculación que hay entre su política legislativa reaccionaria y regresiva en materia de derechos con sus negocios", se despachó.
Remy apuntó a que se trata de una vía recaudatoria regresiva por parte del Gobierno Provincial, pero además advirtió que "vemos que terminan siendo beneficiados los empresarios del negocio de la salud privada, ya que el pago del SeProSa también habilitaría la atención médica de los informales y precarios en el servicio de salud privado”. Natalia Morales, por su parte, apuntó a que "es una ley aprobada de forma exprés y sin tratamiento en comisión, a espaldas de las organizaciones sindicales y el sector afectado directamente como son las y los trabajadores precarizados que no cuentan con obra social o no pueden pagar una prepaga.