top of page

Demandas Unidas

  • brendaglickman
  • 15 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 22 ago

La senadora nacional, Carolina Moisés, y el ex vicegobernador, Guillermo Jenefes, coincidieron en sus críticas y reclamos a los interventores del PJ local . 


Se acercan los tiempos de definiciones en los frentes políticos, de cara a las elecciones de legisladores nacionales de octubre. En el peronismo jujeño prima la incertidumbre, luego de que se prolongara la intervención del PJ y tras una muy mala elección en los comicios provinciales, tanto de la facción oficial como de las disidentes. 


En ese clima, dos voces que salieron a expresarse casi al unísono fueron las de Guillermo Jenefes y de Carolina Moisés. El ex senador aprovechó su habitual Editorial de los lunes en el programa "Detrás de las Noticias", para arremeter contra Aníbal Fernández y Gustavo Menéndez, interventores del PJ local. "Estamos esperando todos los que somos justicialistas a que vengan los interventores: se fueron en mayo cuando perdieron las elecciones, hicieron la peor elección del peronismo en toda su historia", reclamó. 


Por su parte, Moisés fue en la misma línea argumental: "los interventores Menéndez y Fernández nunca más se volvieron a comunicar conmigo desde el cierre de las listas provinciales, por un lado. Por otro lado, no volvieron a Jujuy después de la elección", apuntó. "Tampoco hay claridad en la metodología de selección de los candidatos", dijo con miras a la elección que se avecina. 


Al respecto, Jenefes reclamó "que vengan a dar explicaciones de por qué ocurrió esta derrota y que no vengan con instrucciones de que tal hombre o tal mujer será diputado nacional, sino convocar a todos los sectores para ver si se unen". Según el ex vicegobernador, si hay unidad en el peronismo puede darse un escenario de tercios en la provincia y lograr conseguir una banca de diputados, junto al radicalismo y los libertarios. "Sino puede ocurrir que los libertarios o los radicales pongan dos, o que Vilca pueda ser diputado nacional", advirtió. 


Moisés dijo que, luego de derogarse las PASO, no está claro cómo se elegirán los representantes. "Los interventores deberían tener más claridad, no solamente con los compañeros, con los militantes, con los que quieren aspirar a ser candidatos, sino sobre todo con la Justicia Electoral que está exigiendo a todos los partidos políticos que digan cómo van a hacer ese proceso de selección, garantizándole la participación a todos los que quieran”, reclamó.


ree

 
 
WhatsApp Image 2025-03-01 at 2.31.02 PM.jpeg

ÚLTIMAS NOTICIAS

bottom of page