top of page

Reconciliación de cara al 2025

La senadora nacional Carolina Moisés se hizo presente en el último programa televisivo del ex vicegobernador y confirmó la buena sintonía de los últimos tiempos entre ambos, luego de los dardos cruzados durante el mes de octubre.


Atrás parece haber quedado la época en la que, en plena disputa de candidaturas para la conducción del PJ local, Guillermo Jenefes vaticinaba que el peronismo no sería conducido "por Fellner, Jenefes ni Rivarola pero tampoco por Moisés". Borrón y cuenta nueva también respecto a la réplica en Redes Sociales del moiseísmo, que señalaba al ex vicegobernador como el pasado que había que dejar atrás y tomaba su crítica como una medalla.


Algo fue cambiando durante el último mes, cuando las elecciones internas del PJ ya habían sido interrumpidas por el juez Hansen. Allí, la senadora comenzó un progresivo acercamiento al legislador Juan Jenefes, siempre con excusas institucionales o de debate en torno al futuro de la Provincia. Mientras tanto, Guillermo Jenefes comenzó a ser muy crítico en sus editoriales respecto a la intervención de Buenos Aires en las internas, rescatando el papel de Moisés.


Ayer llegó el turno de lo explícito, cuando el ex vicegobernador invitó a su último programa político a la senadora, a quien presentó como una legisladora "que no es de levantar la mano fácilmente". Por si fuera poco, también dejó en claro en su editorial que "considero que el camporismo de ninguna manera debe gobernar la República Argentina", facilitando el discurso posterior de Moisés.


La senadora volvió a decir que "el camporismo es una parte del kirchnerismo y el kirchnerismo es una parte del peronismo, que a su vez tiene que constituirse en un frente". Incómoda posición para Moisés, cuando Cristina Kirchner acaba de asumir como presidenta del PJ a nivel nacional, en un acto en el que se encargó de destacar que "el RIGI es prácticamente un remate de nuestros bienes naturales", en alusión al polémico artículo de la Ley Bases que la legisladora votó a favor.


La sampedreña no esquivó el tema, dijo que votó en contra de la Ley a nivel general pero que considera que el RIGI es favorable para los intereses de Jujuy: "La cadena de inversiones puede ser muy fructífera para la sociedad en términos de empleo y educación”, se entusiasmó. Sobre el PJ, Moisés no dio mayores definiciones, aunque dejó abierta la puerta para "una lista de unidad y encaminarnos por el diálogo para el 9 de marzo de 2025”.




Editorial
Espacio en blanco

Espacio publicitario disponible

WhatsApp Image 2024-02-06 at 4.11.46 PM.jpeg
bottom of page