top of page

Corrientes Locales

  • brendaglickman
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

El resultado de Corrientes fue mirado de cerca en todos los espacios políticos, esparciendo entusiasmo y dudas. 


El gobernador Carlos Sadir no demoró más que unas horas en salir a subirse a la victoria del radicalismo correntino. Vía Twitter, dijo que el triunfo "demuestra que la voluntad de los argentinos es ser representados por quienes conocen y defienden al interior del país, el interior del trabajo y la producción, con el objetivo de generar más oportunidades para nuestra gente". 


No fueron palabras elegidas al azar: Sadir habló intencionalmente de "los argentinos", buscando instalar la lectura de que en octubre las elecciones darán resultados semejantes en todo el país. Detrás de ello está el armado de varios gobernadores, bautizado "Provincias Unidas", con un discurso que por sobre todo habla de federalismo. 


¿Cuál es la lectura que hacen cerca del gobernador? Que el oficialismo local puede sostener e incluso incrementar los resultados favorables que obtuvo en mayo, en la elección legislativa. "El miedo a los violetas ya no corre, están en caída libre", repite uno de los analistas más escuchados en el oficialismo, que cree que pueden ilusionarse con obtener dos bancas de diputados nacionales. 


¿Es para tanto? Por lo pronto, hay pocos elementos para respaldar esa idea, destacándose incluso que la elección de Corrientes era para cargos ejecutivos, algo que siempre provincializa más la discusión. Por suerte, no hay que esperar mucho para tener otro termómetro, ya que se avecinan las elecciones en la Provincia de Buenos Aires, que serán el domingo 7 y en donde la disputa parece ser entre kirchnerismo y libertarios. ¿O acaso allí hay expectativas sobre los resultados de "la tercera vía"?


En el oficialismo creen que el caso de Jujuy es atípico porque la mayoría de los candidatos no tiene nivel de conocimiento, y por eso coinciden en destacar que será Sadir el encargado de instalar la marca y traccionar votos. El único dirigente que todos los estudios destacan por su nivel de conocimiento es Alejandro Vilca, que se juega nada menos que la renovación de su banca. 


¿Y Alfredo González, el elegido violeta? Por ahora su candidatura no parece arrancar. En el espacio se mueven con mucha discreción, mientras miran con un ojo las repercursiones del escándalo de los audios filtrados del Gobierno Nacional. El otro ojo lo tienen en la interna entre los referentes locales, buscando dilucidar quién se hará cargo formalmente de la campaña.


ree

 
 
WhatsApp Image 2025-03-01 at 2.31.02 PM.jpeg

ÚLTIMAS NOTICIAS

bottom of page