Comienza la carrera por la gobernación
Fueron seis los frentes finalmente oficializados para competir el 7 de mayo. Luego de días de negociaciones, pactos, promesas incumplidas y desmentidas, la oferta electoral comienza a ordenarse, al menos por unas semanas.
El Frente Cambia Jujuy fue sin dudas la fuerza que más claras tuvo las cosas. El anuncio oficial de Sadir como candidato a gobernador y del Chuli Jorge para un nuevo mandato en la Capital, que levantó mucha polvareda en su momento, terminó simplificando el asunto de cara a las horas límites.
En el oficialismo la principal incertidumbre pasa por conocer el candidato para la vicegobernación. Las operaciones sobre el tema son de lo más variadas, e incluyen una fórmula radical pura, un peronista de Haquim y hasta un batacazo. La palabra final, claro está, será de Gerardo Morales.
El Frente Justicialista coronó finalmente el pacto entre Rubén Rivarola y Carolina Moisés, aunque se desconoce quién será finalmente la persona que encabece el binomio para la gobernación. ¿Por qué evitaron ponerle el nombre “Frente de Todos”? Según pudo saber Política Jujuy, fue una de las primeras imposiciones de Rivarola en las reuniones del hotel Howard Johnson .
Allí fue donde se cocinó el Frente, en el que se baraja la candidatura a primer constituyente del ex vicegobernador Guillermo Jenefes y sólo falta hacer oficial la de la ex senadora Liliana Fellner a la intendencia de la Capital. La pelea por los lugares en la lista de legisladores está lejos de solucionarse, pero se descarta que el gran decisor será Rivarola.
Por su parte, el Frente Unidad por Jujuy sumó dos sorpresas de último día al armado que exhibió durante los últimos tiempos: se trata de René Casas y Agustín Perassi y sus respectivos partidos políticos. Alejado tanto del radicalismo como del PJ, el Frente confía en la potencia de algunos de sus nombres: Guillermo Snopek, Julio Ferreyra, Cardozo Traillou y el antes mencionado Casas.
El principal desafío del Frente de Snopek será jugar sus cartas taquilleras de la manera más rendidora posible en las listas. Por lo demás, su discurso luce tan alejado del radicalismo como del PJ, los dos grandes aparatos políticos de la Provincia.
El Frente de Izquierda llevará previsiblemente la candidatura de Alejandro Vilca a gobernador, muy instalado en el electorado jujeño. Gastón Remy se perfila como candidato en la Capital y todo parece bastante previsible dentro de una fuerza que suele sorprender con su perfomance en las elecciones: a veces para bien, a veces para mal.
Una gran novedad será la incursión de otro Frente que se plantea en los márgenes del sistema político, con slogans referidos a “la casta” incluídos. Se trata del Partido Vía + Libertarios, la alianza entre el intendente destituido Luciano Demarco y sectores que se identifican a nivel nacional con Javier Milei. La gran duda es quiénes serán los candidatos y si el propio Demarco puede competir en las elecciones, cuando fue inhabilitado hace pocos días.
Por último se presentó el Frente Jujuy tiene Futuro, que lidera el ex rector de la UNJu, Rodolfo Tecchi. Esta nueva fuerza es todavía una incógnita y deberá definir prontamente un perfil para instalarse en el electorado jujeño. No hay que perder de vista un dato clave: faltan menos de 2 meses para las elecciones. Comienza la carrera final por la gobernación.
