top of page

Apostó todo y perdió

El gobernador Gerardo Morales enfrenta uno de sus momentos más difíciles en la política. En poco más de 3 meses dejará de tener un cargo público luego de más de 20 años ininterrumpidos. Y todo lo que supo construir, se ve seriamente amenazado.


Cuando decidió desdoblar las elecciones a convencionales constituyentes de la de gobernador, dio una muestra clara de que la posibilidad de una nueva reelección quedaba descartada. Y, paralelamente, que apostaría en serio por su aventura nacional, con un pacto sólido con el alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta.


Así logró su nominación para la vicepresidencia y todo parecía encaminado. Pero nadie tenía en los planes que su lista sería derrotada por la de los “halcones” de Juntos por el Cambio, encabezados por Patricia Bullrich. La apuesta a la construcción política con diálogos que incluían a dirigentes como Elisa Carrio, Miguel Pichetto, Martín Lousteau e incluso a Juan Schiaretti, fracasó rotundamente.


Morales no sólo sufrió la derrota en términos personales. Sino que también enfrenta para sus tres últimos meses como gobernador una situación económica muy difícil en la provincia. “Se gastó a cuenta durante estos meses apostando a que los sponsors llegarían luego de las PASO”, resume un dirigente que conoce muy bien el armado electoral del gobernador.


Recalculando, Morales y su ministro de Hacienda Carlos Sadir –quien paradójicamente será su sucesor- tuvieron una serie de encuentros para ver “cómo sacar agua de las piedras”. Por eso, las sucesivas declaraciones de Sadir quejándose por el envío de fondos de Nación y por ello también, el ajuste que ya ha comenzado en el Estado local, que incluye suspensión de eventos y hasta cancelación de viajes al exterior.


Por si fuera poco, la situación política en la provincia también le dio una fuerte bofetada al oficialismo, que fue superado ampliamente por La Libertad Avanza. El tibio “Plan B” de Morales había sido colocar como senadora suplente a su esposa, Tulia Snopek, pero no previó que el primer lugar corriera peligro: así las cosas, Juntos por el Cambio sólo podría aspirar a colocar un senador en el Congreso, que sería Mario Fiad.


¿Debió haber encabezado la boleta de senadores el propio Morales, o al menos ser el suplente de Fiad para tener un reaseguro? El tema fue debatido más de una vez en el oficialismo, pero se pensó que quedaría muy desprolijo y se optó por jugar a fondo. Morales apostó todo y perdió.




WhatsApp Image 2025-03-01 at 2.31.02 PM.jpeg

ÚLTIMAS NOTICIAS

bottom of page