top of page

El PJ, entre el oportunismo y la oportunidad

La que pasó fue una semana muy intensa para los principales dirigentes del peronismo jujeño, que estaban advertidos desde hace días de la visita a Jujuy de funcionarios nacionales, entre quienes se destacaba Victoria Tolosa Paz, coordinadora del Programa Argentina Contra el Hambre. Desde un comienzo comenzó a tejerse una rosca que parecía interminable para ver en qué sedes se harían las actividades, a quiénes se invitaría, qué dirigentes figurarían en la primera línea y cuáles serían marginados.


“Salió lo mejor que se pudo y logramos una foto que hasta hace poco era inimaginable” resumió un dirigente de la rama joven del PJ que aboga por la unidad y que cree que es el momento más indicado para implementarla ya que “al gobernador le están entrando todas las piñas”. La foto en cuestión es la que tiene como protagonista a Tolosa Paz, rodeada a ambos lados por Guillermo Snopek, Carolina Moisés y Rubén Rivarola, a los que se le suman Adrián Mendieta, Rubén Rivarola hijo y Mariela Segovia.


A ese cóctel de dirigentes hay que sumarle a los restantes intendentes justicialistas que participaron de las actividades con Tolosa Paz y con Javier Noguera -presidente de la Federación Argentina de Municipios-, en las que ofreció de anfitrión Rodolfo Tecchi, rector de la UNJU y uno de los pocos dirigentes peronistas que tiene diálogo con todos los sectores. También hay que agregar al variopinto bloque justicialista de la Legislatura, que hace poco se había mostrado unido también para la foto, en ocasión de la visita de Mario Cafiero, titular del INAES.


Como puede apreciarse, la visita de funcionarios nacionales viene actuando como factor ordenador del peronismo jujeño. Ningún dirigente quiere quedarse fuera de la foto y todos pugnan por tener un momento a solas con ellos para posicionarse, aunque sea a los codazos como en esta última semana. Hasta último momento hubo cambios en el Programa de las actividades: la puja era por temas tan diversos como a quiénes se les cursaría la invitación, qué dirigentes harían uso de la palabra, en qué orden y hasta en qué lugar se les asignaría un asiento.


Los rumores y las desmentidas se incrementaron con el correr de los días: la versión más disparatada –pero que cobró mucha fuerza el día jueves- era que se haría presente el propio gobernador Gerardo Morales, cosa que finalmente no sucedió. ¿Por qué la confusión? Según explican los organizadores, porque al tratarse de actividades que incluían el lanzamiento de un Programa Nacional no podía quedar fuera de la convocatoria el mandatario.


Finalmente se optó por separar las cosas y el gobernador jujeño recibió a Tolosa Paz en el Salón Fascio de Casa de Gobierno y evitó participar de un acto de neto corte peronista. Cabe recordarse que durante los últimos días Morales había sufrido un intento de agresión en la localidad de Fraile Pintado, por lo que exponerlo a un escenario hostil no era lo aconsejable.


Quién sí se hizo presente fue el intendente capitalino, Raúl Jorge, desde siempre más habituado al diálogo, que soportó estoico los chiflidos de la militancia justicialista. Otro que imprevistamente sufrió reprobaciones fue Guillermo Snopek, más ligadas a pases de facturas de una interna que no parece desvanecerse. “El acto estuvo organizado de principio a fin por Moisés y Rivarola, Guillermo fue solo y todos los que lo ven como un competidor para el 2023 aprovecharon eso”, resumió un dirigente que evitó sentarse en la primera fila.


La jornada terminó siendo –como era de esperarse- un acto político más del peronismo, con mucho colorido y bandera pero con una convocatoria que no terminó siendo la imaginada, sobre todo porque jugaba de local. Hubo algunas ausencias que generaron ruido -sobre todo las que involucran a varios integrantes del bloque de legisladores- y todo lo que tuvo que ver con los chiflidos y reprobaciones de la militancia no dejó la mejor impresión en los funcionarios nacionales.


El PJ comienza así a tratar de tejer un camino de unidad para enfrentar al radicalismo en el 2023. Quienes se queden con el vaso medio lleno destacarán seguramente todas las postales impensadas que se dieron por estos días, con encuentros de dirigentes que no se dirigían la palabra hacía mucho tiempo. Aquellos que elijan poner el foco en la mitad vacía del vaso resaltarán todas las contradicciones y miserias que se pusieron en evidencia con tan sólo un acto político.


¿Se trató del comienzo de algo o de más de lo mismo? Muchos se hacen esa pregunta hoy, que seguramente será contestada a lo largo del tiempo y al compás de los movimientos de la dirigencia peronista, que navega hoy entre las ansias del oportunismo y el sentido de la oportunidad.

WhatsApp Image 2025-03-01 at 2.31.02 PM.jpeg

ÚLTIMAS NOTICIAS

bottom of page