Se vota el aborto en el Congreso: qué piensa cada diputado jujeño
La discusión sobre el aborto es uno de esos temas que los legisladores suelen llamar “de libertad de conciencia”, expresión que utilizan para referir a los momentos en los que no hay verticalidad partidaria sino que prima lo que cada uno piensa. Es decir que quizás por primera vez desde la nueva composición del Congreso, tendremos una foto de lo que realmente creen los diputados sobre un tema, y nada menos que sobre la despenalización del aborto.
De los seis representantes jujeños en la Cámara, cuatro de ellos votarán en contra del Proyecto, dándose la paradoja de que representando a cuatro fuerzas políticas distintas. Se trata de Gabriela Burgos (UCR), Alejandro Snopek (Frente Renovador), Osmar Monaldi (PRO) y José Luis Martiarena (PJ). De ellos, los tres primeros defendieron activamente su postura, con declaraciones en los Medios y participando de las distintas manifestaciones de personas que rechazan la Ley, llegando hasta el extremo de repartir fetos de goma por parte de Snopek. Martiarena, por el contrario, intentó no opinar públicamente sobre el tema y se limitó a publicar en sus Redes Sociales actividades con universidades.
Los apoyos al Proyecto de Ley llegaron por parte de dos mujeres: Alejandra Martínez (UCR) y Carolina Moisés (PJ). Ambas participaron con protagonismo en la discusión, tanto en el debate en Comisiones del Congreso como en los Medios y las Redes Sociales. En el caso de Martínez, se prevé que Gerardo Morales avala su voto, ya que le permite hacer equilibrio frente a la opinión pública y no se aleja de lo que piensan históricos correligionarios suyos como Ernesto Sanz, Ricardo Gil Lavedra y Ricardo Alfonsín, que grabaron un video dando su apoyo a la Ley. Por el lado de Moisés, se trata de un posicionamiento coherente con sus posturas en relación a la Mujer y la igualdad de género.
Se avecina la votación en Diputados y las cuentas están muy parejas, con una cantidad aún grande de indecisos que forzarán indefectiblemente la balanza para un lado u otro. Si prospera el voto afirmativo, el Proyecto luego pasará al Senado, y allí tendremos la oportunidad de conocer la postura de los tres senadores nacionales por Jujuy elegidos hace menos de un año.
