Encuentro Peronista en El Carmen
El sábado tuvo lugar en la localidad de El Carmen un encuentro convocado por la Juventud Justicialista, una rama de la Liga de Intendentes, Comisionados y Vocales Justicialistas. Nada que llamara la atención a priori, habida cuenta de la gran cantidad de cumbres peronistas que se están sucediendo en Jujuy por estos días. Sin embargo, hay dos datos que se destacaron y fueron la concurrencia y el predominio de los jóvenes entre los participantes: los organizadores hablaron de casi 500 personas participando de la jornada.
¿Por qué es importante ese dato? En primer lugar, porque la comparación con los últimos encuentros del peronismo resulta inevitable, destacándose la baja convocatoria que se registró en la última jornada en Pampa Blanca, convocada por el comisionado local Héctor Zeitune, y a la que asistió solamente la mayoría del Bloque Justicialista de la Legislatura, sumado al senador Guillermo Snopek y al histórico Julio Moisés. Allí reside lo novedoso del encuentro de El Carmen: ningún rastro de los viejos dirigentes, nada de apellidos ilustres, marcando un contraste con lo que hasta ahora se vio.
Estrategia o casualidad, la jornada tuvo esa particularidad, congregando a dirigentes y militantes sub 45 por sobre cualquier otra cosa. Por supuesto, no faltaron los intendentes y comisionados de la Liga, así como tampoco se abstuvieron de participar representantes de la Juventud enrolados en espacios que responden a otros dirigentes políticos.
De tantear el terreno se trató, y el primer paso en grande de la Liga fue positivo. En una clara diferencia con los anteriores encuentros, la participación de los pueblos del Interior fue mayor que la de los de San Salvador. Ese precisamente será el desafío venidero para Mendieta y los suyos: hacer pie en la Capital y comenzar a marcarle la cancha al peronismo tradicional.
